El número de mujeres que mueren debido a enfermedades cardiovasculares, es casi el doble en relación con todas las formas de cáncer combinadas. Los hombres sufren de ataques cardiacos y derrames cerebrales con mayor frecuencia que las mujeres. Pero, la tasa de mortandad de mujeres con enfermedades cardiovasculares es mayor. Conforme envejecen las mujeres, especialmente después de la menopausia, éstas se encuentran en mayor riesgo de padecer de una enfermedad cardiovascular. Se cree que los menores niveles de estrógeno durante y después de la menopausia aumentan este riesgo. La menopausia temprana, natural o quirúrgica, puede duplicar el riesgo de que la mujer desarrolle la enfermedad cardiaca coronaria (véase la siguiente pregunta para su definición.) Las mujeres jóvenes también están en riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares si fuman o tienen hipertensión sanguínea, diabetes, niveles de colesterol altos y antecedentes familiares de enfermedades cardiovasculares en edades tempranas. Las mujeres con enfermedad cardiaca congénita (nacieron con una disfunción en el corazón) tienen un riesgo mayor de tener un bebé con una disfunción en el corazón.
miércoles, 4 de enero de 2012
¿Realmente deben preocuparse las mujeres por las enfermedades cardiacas y cardiovasculares?
El número de mujeres que mueren debido a enfermedades cardiovasculares, es casi el doble en relación con todas las formas de cáncer combinadas. Los hombres sufren de ataques cardiacos y derrames cerebrales con mayor frecuencia que las mujeres. Pero, la tasa de mortandad de mujeres con enfermedades cardiovasculares es mayor. Conforme envejecen las mujeres, especialmente después de la menopausia, éstas se encuentran en mayor riesgo de padecer de una enfermedad cardiovascular. Se cree que los menores niveles de estrógeno durante y después de la menopausia aumentan este riesgo. La menopausia temprana, natural o quirúrgica, puede duplicar el riesgo de que la mujer desarrolle la enfermedad cardiaca coronaria (véase la siguiente pregunta para su definición.) Las mujeres jóvenes también están en riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares si fuman o tienen hipertensión sanguínea, diabetes, niveles de colesterol altos y antecedentes familiares de enfermedades cardiovasculares en edades tempranas. Las mujeres con enfermedad cardiaca congénita (nacieron con una disfunción en el corazón) tienen un riesgo mayor de tener un bebé con una disfunción en el corazón.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario